Por fin, el escándalo ha estallado. Son recientes todavía las movilizaciones en defensa del hospital de Barbastro. Servidor y otros muchos llevábamos varios años denunciando el deterioro de los servicios de este hospital de la red pública sanitaria. Por sólo compararlo con otro hospital de la misma provincia, el de San Jorge, en números gruesos, con la misma población asistencial a su cargo, dispone del doble de médicos, enfermeras y auxiliares que el de Barbastro. Y no decimos que el de san Jorge esté sobredotado, no, lo que ocurre es que el de Barbastro está vergonzosamente infradotado.
El escándalo que comentamos aún es más grave, si resulta que la mayor parte del PIB de la provincia de Huesca se localiza en su zona oriental y en Huesca capital, una parte muy importante de sus ciudadanos dispone en su asistencia sanitaria de mutua privadas, por la naturaleza funcionarial de muchos de sus trabajadores. Este dato, por supuesto, aligera la presión sanitaria sobre el hospital de San Jorge,
Un día habrá que reflexionar sobre estos datos. Me refiero a que en la zona occidental de la provincia, es donde se ubican la mayoría de nuestras instituciones y el poder político, y en la oriental la mayor parte de la industria y sus trabajadores. Cada cual que piense lo que quiera.
La lucha contra esta injusticia espero que no haya hecho más que comenzar y todo lo protestado, como los poderes públicos esperan, no se pierda como lágrimas en la lluvia.
Dicen ( no lo sé) que la protesta ha nacido del pueblo mismo. Porque ya se sabe que vivimos tiempos en los que sólo el pueblo salva al pueblo ( Dana, incendios, etc). En concreto, afirman, el núcleo de la protesta ha partido de un numeroso grupo de enfermeras del mismo hospital de Barbastro. No me extraña el origen de la revuelta. Como paciente que he sido del hospital, puedo afirmar y afirmo que por su atención, cariño, sensibilidad y atenciones al paciente, la inmensa mayoría de ellas son lo más aparecido a un ángel.
No puedo decir lo mismo de una gerencia y unos poderes sanitarios dirigidos por economistas, burócratas sanitarios y politicastros. En nuestras constantes reivindicaciones a favor del hospital, nos hemos tenido que escuchar con total desvergüenza estos últimos años que la diferencia entre un hospital u otro se debía a que el de San Jorge era universitario (antes de serlo existía la misma discriminación comparativa) y el de Barbastro, no. Otros, ya más "técnicos" te respondían que nosotros, los que reivindicábamos, éramos unos puros ignorantes ya que la asistencia sanitaria se prestaba y se presta en red. Es decir, que donde no llegan las prestaciones de un hospital, son sustituidas por otro de la misma red. Una majadería inmoral con todas las letras, pues las listas de espera entre San Jorge y Barbastro, son mucho más ligeras en el primero que en el segundo. Nadie niega que en casos de difícil especialización no funcione la red, pero en modo alguno sirve el argumento para las prestaciones más básicas u ordinarias.
¿Y qué me dicen ustedes de los políticos más significativos de la zona oriental de la provincia y sus medios de comunicación, bien alimentados con publicidad institucional ?
A todos los que me leen y en especial a mis admiradas y queridas enfermeras le digo : no se fíen ni un pelo en el desarrollo de la lucha- que espero no haya hecho más que comenzar- ni de los unos ni de los otros.
Todos estos años, cuando unos cuantos éramos la voz que clamaba en el desierto, cualquiera de estos políticos te podía contestar que el asunto- como buen burócrata- " no era de su competencia, esto es, de la competencia municipal" y se quedaba tan tranquilo, cambiando de conversación. No está de más, recordar a todos estos ediles, que el municipio está en la obligación de la defensa de los intereses generales de su población y nada le impide donde no llegue estimular y reivindicar ante el poder autonómico y el de la administración central del estado cualquier necesidad, dando para ello los oportunos puñetazos encima de la mesa. Un alcalde no sólo está capacitado, sino que debe, en interés de sus vecinos cuidar de su salud sanitaria, como también lo ésta- y así se hizo en su tiempo- para oponerse a expedientes de regulación de empleo de empresas, sitas en sus municipios.
Ya vale de monsergas con estos señores, que todo lo fían a ocultarse de los problemas y cobrar cada vez más, mejores sueldos. Estos señores, los que dicen que son nuestros representantes, pero no lo son porque en estos 10 años no han movido ni un dedo por la salud de sus vecinos, sólo saben que organizar fiestas cada vez mas caras en su municipio ( pan y circo) y enterrar los problemas para no molestar a los arriba y cúpulas partidarias, que es donde se hacen las listas. Y ya se sabe que quien " se mueve no sale en la foto".
¿ Se acuerdan del reciente día de la reivindicación de los enfermos de oncología del hospital y de una de sus doctoras ?. Ese día aparecieron ellos en la concentración a hacerse la foto. Después de ese día se tomaron nuevamente otras vacaciones hasta el estallido de la protesta, donde al parecer también concurrieron en la concentración del día 26 de septiembre, ya más diluidos entre el numeroso público.
Todos estos señores, amigas enfermeras, sólo están esperando que todo " escampe" y puedan volver ellos a lo de siempre. Pero si ven que la movilización no escampa y continúa, no lo duden, estos caballeros a las órdenes de los de arriba intentarán ponerse al frente de la manifestación y desde allí poner todas las piedras en el camino que puedan.
Sigan adelante, perseveren, la justicia y la razón está de su parte, no se dejen engañar y cuenten con nosotros que somos varios los que lejos de la estructura de cualquier partido, las podemos ayudar.
PD.- En mi próximo artículo comentaremos la lamentable situación de la atención sanitaria primaria en nuestra comunidad aragonesa, en manos de burócratas e inútiles, o quizá de otros intereses.